domingo, 28 de mayo de 2017




FORMATO ACTA CONSTITUTIVA

I. TIPO DE SOCIEDAD Sociedad Anónima

Sociedad Anónima (S.A.) o Sociedad Anónima de Capital Variable (S.A. de C.V.)

 II. DENOMINACION que refiere al nombre que llevará la sociedad y que previamente haya sido otorgado el permiso de la Secretaría de Relaciones Exteriores para su uso: Rasparbucks

III- DURACION.          1         Años

 IV. CAPITAL SOCIAL (mínimo $50,000) $3,000

Capital pagado $2,900

V. OBJETO O GIRO Son las actividades, servicios, bienes a producir etcétera que constituirá el objeto social.

-Venta de Raspados

-Mercado comercial

VI. DOMICILIO SOCIAL Se debe indicar la Ciudad, el Estado o partido judicial en el que se establecerá la sociedad. No confundir con “Oficinas sociales”

Guadalajara, Jalisco

VII. ADMINISTRACION DE LA SOCIEDAD: Este punto se atenderá dependiendo la forma en la que se administrará la sociedad, estableciéndose la forma en la que se va a administrar la sociedad y facultades del administrador.

 1. Administrador único, Nombre completo: Miguel Ángel Garibay Rubio

 2. Consejo de administración

, Nombre del presidente: Daniel Ramos Oliva

3. Nombre del tesorero: Esmeralda Valdez

Otro: Carlos Eduardo Rico Jiménez



En caso de consejo de administración, deberá señalarse si algún o algunos de los miembros del consejo de administración tendrá facultades individuales, ya sea el Presidente el Secretario o el Tesorero. Deberá indicar que facultades individuales tendrá: (Pleitos y cobranzas, Poder laboral, Actos de administración, Actos de dominio, Suscribir títulos de crédito, Otorgar a su vez poderes).

Cobranzas: Esmeralda Valdez

Poder laboral: Karla Navarro

Actos de administración: Julio Guerrero Hernández

 Nombre de los consejeros que deberán ejercer sus facultades en forma mancomunada:

Isaac Aurelio Guerrero Guerrero

Carlos Eduardo Rico Jiménez

Jesús Figueroa López

¿Qué facultades deberán ejercer en forma mancomunada? (Pleitos y cobranzas, Poder laboral, Actos de administración, Actos de dominio, Suscribir títulos de crédito, Otorgar a su vez poderes).

Cobranzas: Jesús Figueroa López

Poder laboral: Isaac Aurelio Guerrero

Actos de administración: Carlos Eduardo Rico Jiménez

VIII. COMISARIO Nombre completo: José Miguel Santos

IX. CLAUSULA DE EXTRANJERIA. ¿La sociedad mercantil admitirá extranjeros como accionistas? No

 X. APODERADOS. En caso de que la sociedad tenga apoderados se deberán indicar el nombre o nombres completos del o de los apoderados:

Perla Alondra Buenrostro

Lucia Robles Mendoza

XI. ACCIONISTAS. Nombre completo de los accionistas y porcentaje accionario:

Daniel Ramos Oliva 10%

Karla Navarro 10%

Miguel Ángel Garibay 10%

Isaac Aurelio Guerrero 10%



 XII. GENERALES DE LOS ACCIONISTAS

. 1. Accionista

 Lugar de nacimiento: Guadalajara

Fecha de nacimiento: 22-dic-1998

Ocupación: Estudiante

Domicilio: Juárez 86

Tel. Casa: 755-0438

Correo electrónico: mgaribayrubio7@gmail.es

 Registro federal de contribuyentes: GARM981222AS7

2. Accionista

Lugar de nacimiento: Cocula

Fecha de nacimiento: 15-nov-1998

Ocupación: estudiante

Domicilio: Morelos 90

Tel. Casa:755-0280

Correo electrónico: Eduardo. Rico” @gmail.com

 Registro federal de contribuyentes: JIRC171115IY4

3. Accionista

 Lugar de nacimiento: Guadalajara

Fecha de nacimiento: 8-nov-1998

Estado Civil: Soltero

Ocupación: estudiante

Domicilio: Juárez 20

Tel. Casa: 755-0388

Correo electrónico: isaacaurelioguerrero@gmail.com

 Registro federal de contribuyentes: GUGI981108HY7


Aporte Equipos de Marketing y Ventas

Aporte de presentación y descripción de idea Miguel Garibay y Julio Guerrero



PLANEACION ESTRATEGICA

Visión: “Ser una empresa de raspados líder en nuestro mercado y ramo en un contexto local.”

Misión: “Ser líder en la comercialización y elaboración de productos elaborados a partir de hielo específicamente raspados de distintos sabores, satisfaciendo las necesidades de sus clientes (de obtener un refrigerio refrescante y quitarles la sed principalmente en días con clima caluroso) por encima de sus expectativas, brindándoles de esa manera productos de calidad y con excelencia en el servicio. Asimismo, el Grupo Rasparbucks tiene como objetivo el crecimiento sostenido de la empresa así como el desarrollo en aprendizaje y adquisición de experiencia por parte de sus colaboradores.”

Valores: En Rasparbucks como en muchas otras empresas creemos en la aplicación de valores los cuales son muy importantes dentro de nuestra filosofía empresarial, los principales valores en los que se fundamenta nuestra empresa son:

  • Honestidad: orientado tanto para los miembros de la empresa entre sí, como con los clientes. Se promueve la verdad como una herramienta elemental para generar confianza y la credibilidad de la empresa.
  • Calidad: en este caso se intenta que los productos ofrecidos sean de excelencia.
  • Trabajo en equipo: desde éste se intenta la integración de cada uno de miembros de la empresa al grupo laboral, que sean promovidos mejores resultados gracias a un ambiente positivo. Para ello es elemental la participación de los distintos miembros de la empresa en diversos ámbitos.
  • Originalidad: refiere a las innovaciones, cambios y creaciones tanto en los productos  como en el servicio, en las metodologías laborales y estrategias.
  • Comunicación: en tanto se toma la comunicación como un valor fundamental se intenta que las relaciones y conexiones dentro de los miembros de la empresa y con los clientes sea fluida y sincera.
  • Responsabilidad: tiene varias orientaciones. Por ejemplo si se hace referencia a los trabajadores, la empresa se compromete a la estabilidad y buenas condiciones laborales. En cuanto a los clientes, la empresa se compromete a entregar bienes y servicios de calidad. Algo que también resulta muy importante hoy en día es el compromiso con el medio ambiente. Para ello es necesario cumplir con las leyes determinadas e incluso exceder las mismas para continuar con su preservación.












Fortalezas
Oportunidades
·         Calidad de productos
·         Variedad de sabores
·         Variedad de tamaños
·         Buen servicio
·         Servicio a domicilio
·         Imagen empresarial buena e innovadora
·         Buena ubicación
·         Comenzar a rallar el hielo a mano en lugar de comprarlo molido para mejorar calidad de molido
·         Buscar la manera de reducir gastos de producción y obtener precios más accesibles
·         Oportunidad de aprendizaje
·         Novedad por ser empresa nueva
·         Mejorar nuestro servicio de entrega para que sea más eficiente
Debilidades
Amenazas
·         Trozos de hielo demasiado grandes
·         Precios un tanto elevados
·         Falta de experiencia en el ramo
·         Empresa nueva y por lo tanto poco conocida
·         Dificultades de transporte para adquirir materia prima
·         Mucha competencia
o   Vendedores de la zona
o   Vendedores ambulantes
o   Productos parecidos alternativos “Bonice, helados etc”
·         Precios altos comparados con los de otras empresas


Análisis FODA: La matriz de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas es una efectiva herramienta de análisis que es recomendable aplicar a cualquier situación, individuo, producto o empresa. Por lo tanto, nosotros decidimos aplicarla a Rasparbucks y este fue el resultado:

Aporte: Daniel Ramos Oliva

Objetivo:

Crear una simulación de una microempresa encargada de elaborar y comercializar raspados de sabores aplicando los conocimientos de costos y producción ya adquiridos, con el fin de establecer y conocer por cuenta propia un establecimiento con fines de lucro y provocando un crecimiento en las utilidades de un reflejo de una buena inversión.

Metas:

*Ser accesible con los precios

 *Ampliar el establecimiento

*Mejorar el producto

*Innovar el producto

*Entablar una relación de confianza con los clientes

*Conseguir que publiquen medios de referencia a la marca

*Conocer más los gustos del público

Aporte: Blanca Beas

UNIVERSIDAD DE GUADALAJRA
Escuela Preparatoria Regional de San Martin Hidalgo






PROYECTOS EMPRENDEDORES
empresa: RASPARBUCKS 



28/MAYO/2017


RESUMEN EJECUTIVO
Nuestro grupo como pequeños emprendedores tratamos de iniciar con un negocio como proyecto integrador de nuestro curso en el taller de Proyectos Emprendedores.
Al principio realizamos algunas reuniones entre el grupo para acordar bien nuestra idea de negocio, para determinar bien cual sería nuestro negocio, establecimos algunas propuestas pero la que nos agradó más fue la de vender raspados. Tomamos esta decisión ya que algunos factores nos favorecían por ejemplo uno es el clima en el cual hace mucha calor y este proyecto resultaría favorable.
Antes de empezar con el negocio realizamos un sondeo de mercado (análisis de mercado) con los estudiantes de la preparatoria y con este análisis nos dimos cuenta que si resultaría viable el proyecto. Decidimos ponerle el nombre de RASPARBUCKS a la empresa.
Tomamos la decisión de vender afuera de la Preparatoria Regional de San Martín Hidalgo, ya que cerca de ella no se encuentran competidores potenciales, además de que nuestros clientes potenciales se encuentran en la preparatoria, los cuales son los jóvenes.
Este proyecto lo realizamos con el fin de entregar un proyecto en nuestro taller este proyecto tiene como objetivo que nosotros como estudiantes nos enseñemos a tener una vivencia emprendedora, aprendamos a saber tener un estilo de vida emprendedora, saber como tenemos que comportarnos en cada una de las áreas de la empresa, como debemos atender a un cliente, como acercarnos al publico, y saber tomar estrategias para influir en el mundo del negocio.

Misión
En la empresa Rasparbucks tenemos como misión principal ser el mejor negocio de raspados en todo el mercado en la región, producir y comercializar raspados de diferentes sabores además de comercializar duros preparados con verdura y cueros para que los clientes se interesen más y para poder lograrlo es necesario satisfacer y cumplir con las necesidades del cliente.
Visión
Ser un negocio de alta calidad, un negocio de raspados líder en la región después de lograr esa fase poder establecerse a nivel estatal y ser reconocidos por la preparación de nuestros raspados.

Objetivos
      ser una marca reconocida en el mercado.
•          ser la empresa líder del mercado.
•          obtener una mayor rentabilidad.
•          lograr una  participación en el mercado.
Clientes potenciales: los jóvenes y niños.

Competidores: los señores que se encuentran vendiendo raspados a fuera de la secundaria que se encuentra a unos cuantos metros de la Preparatoria.
Proveedores de la empresa Rasparbucks
      En la empresa solo tenemos un proveedor fijo que es el señor Alonso quien es el que se encarga de prepararnos las mieles y vendérnoslas, también le podemos decir como nuestros proveedores pero no fijos los que se encargan de vendernos el desechable.
      En la empresa por lo general los proveedores somos nosotros mismos ya que en ocasiones algunos de nuestros compañeros se encargan de preparar algunas mieles además de preparar los duritos, y nosotros mismos arrimamos la verdura con la que van preparados.
Ingresos y salidas de efectivo en Rasparbucks
      Fueron 1773 de los ingresos.
      En total de lo que llevamos invertido son 2201.82
      El ultimo pedido de mieles fueron 416 entonces hay un total de: $1785.82 aproximadamente.


FODA
Fortalezas: no tenemos un gran numero de competidores, entendemos la planeacion estratégica, se tiene publicidad por medio de carteles y por redes sociales, ademas en los vasos se tiene el logo de la empresa lo cual da mas presentación y atracción a los clientes, a los clientes se les pone su nombre en el vaso y es utilizado como estrategia de venta.
Oportunidades:. Lugar de establecimiento, oportunidad de tener buena relación con nuestros clientes, vender el producto fuera del municipio y la oportunidad de arrasar en el mercado.
Debilidades: es una empresa que acaba de iniciar, no es muy reconocida, no se tiene experiencia, que no se esta totalmente familiarizado en comparación con la competencia.
Amenazas: que llegue otro negociante a vender cerca de nuestro negocio, aumento de compañías, pérdida de clientes por seguir a otro comerciante, competidores con precios  más bajos.
Precios: el vaso grande $20
              El vaso chico $8
Productos: raspados, diablitos y duros sencillos y preparados con verdura y cueros
Comisiones
·         Lucia y Perla se encargaban de dar cambio. llegue otro negociante a vender cerca de nuestro negocio, aumento de compañías, pérdida de clientes
·         Karla, Esmeralda, Rosa, Cinthia, Blanca, Lizbeth y Abiud preparaban los raspados y atendían a los clientes
·         Isaac, Eduardo, Julio y Jesus se encargaban de raspar el hielo
·         Jose Miguel, Daniel, Alfredo , Emanuel y Miguel arrimaban los productos.  
La empresa Rasparbucks al inicio de establecerla resulto un buen negocio,se obtubieron buenos ingresos, esto fue porque al principio fue algo nuevo para la comunidad, al paso de las semanas se observe que los clientes fueron reduciendo, los ingresos eran menores, consideramos que esto se debía a la falta de organización y colaboración del equipo. Si se logro cubrir la inversión pero no con mucho.
La empresa se serró y a cada uno de los integrantes se les otorgo su comisión. 

Conclusión

Desde la perspectiva empresarial, el prendimiento se asocia normalmente con la creación y gestión de empresas, y prácticamente todas las escuelas de negocio tratan el prendimiento como una disciplina académica, asociada normalmente con el proceso de identificación de oportunidades de negocio, el desarrollo de un plan de negocio, y la búsqueda de los recursos necesarios para montar nuestra propia empresa.
Nuestra experiencia como emprendedores nos ha llevado a ver el prendimiento como una actitud personal en nuestras vidas, como un impulso que nos lleva a salirnos de nuestra zona de confort para construir nuestro propio futuro, centrándonos en aquello que da significado a nuestras vidas y es importante para nosotros, asumiendo riesgos inteligentes cuando otros optan por la seguridad, moviendo recursos del pasado al futuro y aprendiendo de nuestros errores, transformando las contingencias que encontramos en el camino en oportunidades futuras como es nuestro caso.
Nos dimos cuenta que a un cliente no se le trata como a cualquier otra persona, aprendimos que el cliente es el plato fundamental para que un negocio pueda salir a flote, y para eso es necesario cumplir y satisfacer sus necesidades, sin clientes el negocio no tiene vida. De eso nos dimos cuenta en Raspárbucks ya que no siempre se vendía lo mismo había días en los que vendíamos mucho mas y días en los que no teníamos tantos clientes. algo que si nos dimos cuenta fue que cuando no se vendía mucho era cuando comprábamos el hielo molido eso dejaba inconformes a los clientes ya que el hielo era muy grande los pedazos no se podían masticar adecuadamente; entonces con esto nosotros tomábamos estrategias u otros métodos para no vender de ese hielo y poder traer a mas clientes, con el fin de tener mas ganancias.
todos consideramos que fue una experiencia bonita ya que pretendimos iniciar una vida de emprendedor, siempre buscábamos que todos participáramos en el proyecto, buscábamos la mejor manera de poder sobre salir en el negocio.
Con el proyecto ademas de saber como llevar una vida emprendedora también nos sirvió para convivir como grupo, para conocernos mas y tratar de llevarnos mejor.

                                                              Aportación al trabajo: Perla Alondra Buenrostro Camacho

Publicidad y Promoción

Área de marketing

El objetivo de cualquier empresa se concretiza en su VISIÓN: objetivo último de lo que la empresa quiere llegar a ser. Para alcanzar esa visión, es necesario fijar objetivos más a corto plazo que concreticen y canalicen nuestros objetivos, eso es, la MISIÓN. Para la consecución de las distintas misiones es necesario fijar OBJETIVOS concretos, reales y realizables. Para llevar a cabo cada objetivo se necesita un EQUIPO estructurado y organizado y sincronizado para el éxito de los mismos.
El departamento de Marketing es quien lleva sobre sus hombros la responsabilidad de investigar, desarrollar e implementar las estrategias necesarias para alcanzar los objetivos de una empresa.
En esta ocasión solo analizaremos la promoción y la publicidad que son solo dos de los muchos aspectos que abarca el marketing.
Siguiendo esta jerarquía uno de los objetivos que queríamos lograr era “vender”, darnos a conocer para que nuestras ventas se incrementaran.
Esto lo logramos a base de estrategias, estas fueron implementadas por el equipo para lograr alcanzar nuestros objetivos. Si queríamos vender más entonces teníamos que darnos a conocer. La primera estrategia fue de voz en voz, nos dimos a conocer por este medio por cada salón ya que al inicio no contábamos con suficientes recursos.
Con forme fuimos estabilizando desarrollamos nuestra imagen, esta estrategia fue a base de carteles publicitarios los cuales daban a conocer nuestro producto y a que nuestros clientes nos ubicaran de forma más rápida.
Siguiendo con la promoción construimos volantes los cuales también daban a conocer nuestro producto y la variedad con la que contábamos además de nuestra ubicación.
Algo más y que nos distinguía de la competencia era que nuestros vasos tenían nuestro logo, esto era con el fin de que a nuestros clientes se les impregnara el logo y nos pudieran ubicar mejor y tuvieran una imagen que les dijese mucho.
Al final cada uno de nuestros objetivos los logramos alcanzar gracias a las estrategias que aplicábamos.

Equipo:
Carlos Eduardo Rico Jimenez
Julio Guerrero Hernadez
Daniel Ramos Oliva

miércoles, 24 de mayo de 2017

Informe de FINANZAS

Finanzas en Rasparbucks

Informe marzo-mayo 2017:

Día 7 de marzo de 2017:
-        Se juntó la cantidad de $1773 para la compra de lo necesitado en rasparbucks

Día 7 de marzo de 2017:
-        Le fueron entregados a Abiud la cantidad de $1000 para la compra de sabores de los rapados

Día 6 de marzo de 2017:
-        Le fue entregado a Karla la cantidad de $200 para la compra del material más $100 el día 13 de marzo de 2017
-        Quedando un total de $443

Día 8 de marzo de 2017:
-        Se compraron  vasos y Tajín, gastando un total de $95.85

Día 13 de marzo de 2017:
-        Cynthia no entregó los $100 los cuales estos fueron requeridos para la compra que ella haría de producción.
-        100 –
57 = $43 Son los que ella debe de entregar

Día 14 de marzo de 2017:
-        José Miguel Santos entregó la cantidad de $450 lo cual fue el sobrante de los $1000 que se le entregaron a Abiud.
-        Siendo así:
$400 de sabores                         1000 -
$150 de gasolina                          550 = $450

Día 17de marzo de 2017:
-        Primer día de venta se rentó una mesa.
-        Sacando un total de ventas de $761.50
-        Se compraron 8 litros de mieles, gastando un total de $416

Día 22 de marzo de 2017:
-        Segundo día de ventas sacando un total de $353
-        Se compraron vasos siendo un total de $68 y una bolsa de hielo molido de $20
-        Total de los dos días vendidos: $1114.50

Día 24 de marzo de 2017:
-        Se rentó una mesa gastando un total de $33

Día 28 de marzo de 2017:
-        Se compró un mantel de color y un vitrolero, gastando un total de $54.44
-        Se compró una tabla de madera y 3 botes, gastando un total de $103.50
-        Se compró cuerito, limón, y verdura, gastando un total de $108
-        Se compró un Squart de $22

Día 03 de abril de 2017:
-        Se compraron 4 litros de mieles, gastando un total de $208

Día 8 de mayo de 2017:
-        Se compraron 8 litros de mieles, gastando un total de $416

Día 10 de mayo de 2017:
-        Un cuarto de barra de hielo, gastando un total de $27

Día 11 de mayo de 2017:
-        Se compraron  vasos, cucharas, Tajín y limón, gastando un total de $83.23

Se inició con la capital de $1743
Total de ingresos: $5427
Total de egresos: $3323

Quedando un total de: $2104


INTEGRANTES DEL EQUIPO:
  • ESMERALDA VALDEZ SOLANO
  • ABIUD ARAGÓN RODRÍGUEZ
  • JOSÉ MIGUEL SANTOS RAMÍREZ